La canción de autor española

Manifestaciones culturales y sociales en la Espana de la segunda mitad del siglo XX

Ramos Barranco

PDF
ca. 48,20
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Editions L'Harmattan img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Allgemeines, Lexika

Beschreibung

Los estudios sobre la canción de autor española se han centrado principalmente en análisis literarios o sociopolíticos de las canciones y de los “cantautores” durante el tardofranquismo y la transición. Sin embargo, la canción de autor española es hoy un pilar que sustenta la canción española y sus canciones forman parte del imaginario colectivo español. Por eso, este trabajo reflexiona sobre la definición de este género musical que nace bajo la influencia de la chanson française y del folk anglosajón en la segunda mitad del siglo XX y que se nutre del sustrato popular de la cultura española.
La canción de autor, ¿es una contracultura, una subcultura, cultura popular y/o mainstream? Apoyándonos en diferentes archivos nacionales y regionales, realizando entrevistas a los cantautores, así como consultando discográficas y prensa, este libro intenta contestar a estar preguntas. A través de la situación política, social, cultural y, sobre todo, económica de la industria musical, hemos analizado la evolución de la canción de autor española en la segunda mitad del siglo XX, situándola dentro de la continuidad de la canción española contemporánea e intentando desentrañar la importancia de los componentes poéticos y políticos en su trayectoria.

Kundenbewertungen