img Leseprobe Leseprobe

Las relaciones sociales en la Ciudad de México

Reconstruyendo los nexos entre capital social y plataformas de comunicación en red desde los métodos mixtos

Anidelys Rodríguez Brito

EPUB
5,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

El Colegio Mexiquense img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Wirtschaft

Beschreibung

Las relaciones sociales en la Ciudad de México. Reconstruyendo los nexos entre capital social y plataformas de comunicación en red desde los métodos mixtos En este libro, la autora argumenta sobre el valor del capital social para comprender algunas de las problemáticas más relevantes de la sociedad mexicana. Destaca que las redes de relaciones y, en especial, la familia en México, se han convertido en un valioso activo ante las limitaciones económicas, las condiciones de vulnerabilidad de numerosos grupos sociales, y la incapacidad del Estado como garante del bienestar de la ciudadanía. Asegura que con los hallazgos que se presentan en el libro es posible comprender circunstancias extraordinarias asociadas con el sismo del 19 de septiembre 2017 y la pandemia que vivimos, así como las condiciones de posibilidad de las plataformas de comunicación en red en el desarrollo y consolidación del capital social en nuestros días. En ambos escenarios, dice la autora, las redes sociales offonline se hicieron eco de la solidaridad. En el caso de la catástrofe del 19S, las tecnologías de la información y la comunicación permitieron la articulación de la ciudadanía: listados de desaparecidos, de hospitalizados, las ubicaciones de los centros de acopio, las construcciones caídas, las necesidades materiales y humanas de cada locación, los voluntarios que se ofrecían para participar en los servicios gratuitos de rescate, evaluación, de daños o atención de mascotas. En tiempos de confinamiento y distanciamiento por COVID-19, enfatiza, los dispositivos y aplicaciones digitales permitieron el acceso a los derechos sociales básicos. Reconoce también que estas plataformas comunicativas facilitaron las relaciones sociales y las prácticas de apoyo y cooperación, mediaron el acceso a consultas y servicios de salud, y también se convirtieron en el único medio habilitado para despedirse de los seres queridos que no pudieron sobrevivir a la pandemia. En términos de capital social, asegura la autora, el texto nos devela que, en la Ciudad de México, los bajos niveles de confianza condicionan las relaciones que tienen lugar entre los sujetos, y de estos con las diferentes instancias de la sociedad. La fragilidad de este componente afecta las redes de relaciones, la disposición a colaborar con los otros, la participación en acciones comunitarias, y la colaboración con instituciones. Finalmente se invita al lector a conocer la explicación sobre las relaciones en la capital mexicana a partir de reconstruir las articulaciones entre el uso de plataformas de comunicación en red y el capital social, según factores socioeconómicos y demográficos, desde la integración entre enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover !Confia en mi!
Eduard Beltran
Cover Off the record
Pablo Mancini
Cover Macros en excel
PABLO FERNÁNDEZ
Cover Vende Con Alegría
Michelle Rockwood

Kundenbewertungen

Schlagwörter

México, Plataformas de comunicación, Aspectos económicos y sociales, Comunicación digital, Capital social, Políticas públicas, Redes de comunicación