img Leseprobe Leseprobe

A marchas forzadas

Mecanismos sociales y democracia en épocas de pandemia

Antoine Faure, Stéphanie Alenda, Francisco Gutiérrez Sanín, et al.

PDF
7,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Prometeo img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Politikwissenschaft

Beschreibung

Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las democracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La pandemia ha implicado regulaciones colectivas que han vulnerado libertades y acrecentado desigualdades, afectando la calidad de las democracias. Estos efectos se han traducido en severos deterioros sociales y políticos en los países de América Latina. ¿Qué tipos de mecanismos sociales se activan con crisis como la del Covid-19? Prestigiosos investigadores de la región analizan el impacto social y político de la pandemia sobre la democracia y sectores sociales específicos, así como la evolución de los procesos políticos durante la emergencia sanitaria en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México.   Juan Russo es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia, Italia. Ha publicado libros y artículos sobre política comparada en temas de democracia, democratización, ciudadanía y calidad democrática. Es director de la Revista Euro Latinoamericana de Estudios Sociales y Políticos (RELASP) e Investigador nacional del Conacyt.  Otras publicaciones del autor en esta editorial: Las alternativas de la historia (2018) y, en colaboración con Francisco Delich, Construyendo ciudadanía, construyendo teoría (2017).   Índice Introducción Pandemia, mecanismos sociales y política Juan Russo Capítulo 1 Los mecanismos sociales de la pandemia y sus consecuencias . Leonardo Morlino Capítulo 2 La pandemia y los desequilibrios políticos. Los mecanismos sociales Juan Russo Capítulo 3 Pandemia, democracia y Estado en América Latina Marcelo Cavarozzi Capítulo 4 Desigualdades y educación en América Latina Javier Saldaña Almazán Capítulo 5 Adultos mayores en los tiempos del COVID-19 Alejandro Klein Capítulo 6 Brasil: tragedia y elecciones políticas frente al coronavirus José Maurício Domingues Capítulo 7 El régimen de excepción en tiempos de pandemia en Argentina Hugo Quiroga Capítulo 8 Colombia: peligros y pandemia . Francisco Gutiérrez Sanín Capítulo 9 Bolivia: aplanar la curva, y también al enemigo Rafael Archondo Capítulo 10 Chile en pandemia: ¿la crisis de una cultura institucional singular? Stéphanie Alenda, Antoine Faure y Damien Larrouqué Capítulo 11 México, en la vorágine de la pandemia mundial Federico Sandoval Hernández y Marco Polo Calderón Arellanes Capítulo 12 Democracia y ciudadanía en México Justino Lozano Alvarado

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Auditoría del mundo
Julio Luis Santo Sánchez
Cover Populismo neoliberal
Francisco Báez Rodríguez
Cover En qué creer
Otto Granados Roldán
Cover Asesinato
Fouad Sabry
Cover Victoria
Fouad Sabry
Cover Debellatio
Fouad Sabry

Kundenbewertungen