img Leseprobe Sample

Aquí no hemos venido a estudiar

Memoria de una discusión en el penal más duro de la dictadura. El debate de un mundo olvidado que explica el presente.

Enric Juliana

EPUB
12,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliate Links
Hint: Affiliate Links
Links on findyourbook.com are so-called affiliate links. If you click on such an affiliate link and buy via this link, findyourbook.com receives a commission from the respective online shop or provider. For you, the price doesn't change.

Arpa img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Geschichte

Description

Una controversia histórica y una discusión política: la vía de la acción y la confrontación contra la lucha como carrera de fondo. Prisión de Burgos, diciembre de 1962. Seis presidiarios —uniforme de color marrón, cara helada— discuten sentados entre dos literas de una de las celdas del penal más frío de España. Es una reunión del comité del Partido Comunista de España en la prisión.    El régimen aparentemente se tambalea y uno de los presos, el vasco Ramón Ormazábal, predica a sus compañeros: "¡Aquí no hemos venido a estudiar!". Manuel Moreno Mauricio, antiguo guerrillero, recluido desde 1947, y secretario de organización, no está de acuerdo. Aquí hemos venido a estudiar.    Ambos intuyen que algo está cambiando, pero llegan a conclusiones distintas. Ormazábal cree que hay que acelerar la lucha, liderar una oleada de protestas desde el interior del penal, convocar huelgas de hambre y desafiar cada día a la autoridad. Moreno cree que los presos tienen que prepararse intelectualmente para la libertad y defiende una resistencia a largo plazo.    ¿Se tambaleaba de verdad el franquismo o era solo una quimera? ¿Estudiar o pasar a la acción? ¿Ir paso a paso o acelerar? Dilemas de ayer, de hoy y de siempre.    A partir de la historia de los protagonistas de aquella discusión, este libro pone el foco en aspectos claves del franquismo y de sus principales opositores, no muy analizados en la actualidad: el papel trascendental de un economista republicano y catalán en la estabilización de la economía española, la apuesta de Churchill por la continuidad de la dictadura de Franco, la supervivencia del franquismo gracias a la protección norteamericana, las durísimas contiendas en el núcleo del Partido Comunista, la apuesta del Kremlin por la restauración de la monarquía o las palabras de Mao Zedong a favor del ingreso de España en el Mercado Común.    "Un ejercicio de memoria imprescindible, antes de que este salvaje y desconocido comienzo del siglo XXI pueda arramblar con todo". Pepa Bueno "La criptohistoria se hace realidad en las vicisitudes que se relatan en este libro". Ramón Tamames "En este libro, más que en ningún otro, Enric Juliana arriesga la vida. Su vida, la de su generación y la de un tiempo y un país que se acaban pero que salva".  Jordi Amat  

More E-books By This Author
More E-books At The Same Price
Cover Imaginando el fin de los tiempos
Adolfo Felipe Mantilla Osornio
Cover Imaginando el fin de los tiempos
Adolfo Felipe Mantilla Osornio
Cover La guerra encubierta
Victoria de Diego
Cover Contra la Revolución Francesa
Fernando Díaz Villanueva
Cover Trelew, el informe.
Rosana López Rodríguez
Cover La Contra
Fabián Harari
Cover Cinco grandes herejes
Javier Ruiz Martín
Cover Un Grito de Protesta
Manny Steinberg
Cover Huellas del comercio
Ana María Mesa Bedoya
Cover Históricamente
Mario Carretero
Cover Colon en Puerto-Rico
Cayetano Coll y Toste
Cover Vivir entre muertos
Adena Bernstein Astrowsky

customer reviews

Keywords

historia, pasionaria, españa, stalin, franco, geopolítica, penal, cultura, cataluña, comunismo, política, prisión, burgos, churchill, franquismo