img Leseprobe Leseprobe

Aída Carballo, maestra

Producción gráfica y derroteros institucionales en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XX

Lucía Laumann

EPUB
4,99
Amazon 4,59 € iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Miño y Dávila img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Bildende Kunst

Beschreibung

Lucía Laumann viene a proponer en este libro una nueva, rigurosa y sensible lectura sobre la producción de la reconocida grabadora (aunque también dibujante, pintora, ceramista e impulsora de espacios culturales) Aída Carballo. Al centrar su escritura sobre la construcción de la carrera profesional de la artista, discute algunos cánones historiográficos y pone en cuestión los derroteros de la fortuna crítica de esta referente de la modernidad cultural en la Argentina.   "Lo único que sé es que amo a la gente, la calle, la política, la vida" dijo Aída Carballo alguna vez. El nombre de la grabadora es ya familiar para quienes se interesan por el arte argentino del siglo XX. Pero en la mayoría de los casos sus obras son pensadas desde sus constantes internaciones en instituciones psiquiátricas, sus consecuentes diagnósticos y sus vínculos familiares, asentando lecturas que ubican a la artista en un lugar de víctima. Los derroteros institucionales de su carrera son poco conocidos, así como su extensa obra que excede su serie más recordada: "De los locos". Lucía Laumann propone desde la crítica feminista a la historia del arte reconstruir y analizar tanto su trayectoria artística y docente como su fortuna crítica, buscando también comprender cómo impactó en su prolífera actuación su condición de mujer grabadora. Este libro alumbra una historia que proporciona nuevas lecturas sobre Carballo y su obra. Pero también da cuenta de cómo en la actualidad la preponderancia de una genealogía artística masculina comienza a fracturarse a partir de quienes la reconocen como una antecesora valiosa.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Joyas vampíricas
Johann Wolfgang Goethe
Cover Derecho de autor y cine
Ramón Ortega Garcia
Cover El museo como Templo
Lorena Casas Pessino
Cover La National Gallery. Guia de Arte
Carlos Javier Taranilla de la Varga
Cover Aprende a dibujar manga
3dtotal Publishing
Cover Cartas a Camondo
Edmund de Waal
Cover El Corsario Negro
Emilio Salgari
Cover El proceso
Franz Kafka
Cover Imágenes virales
Cristóbal Durán Rojas
Cover Oligarquía
Jeffrey A. Winters
Cover Después de la tormenta
Hernán Grinstein
Cover Disfrutar el arte
Juan-Ramón Capella
Cover Lika
Jorge Raúl Olguín

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Historia del arte feminista, Arte Argentino, Aguafuerte, Historia del Grabado, Artista, pintora, Litografía, Aguatinta, ceramista, Grabadora, dibujante