img Leseprobe Leseprobe

Historia. Libros III-IV

Heródoto

EPUB
7,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Gredos img Link Publisher

Belletristik/Erzählende Literatur

Beschreibung

La genialidad de Heródoto consistió en aunar una larga tradición –relatos genealógicos, narraciones fundacionales, noticias de periplos, especulaciones geográficas y relatos etnográficos– para poner al ser humano en el centro de reflexión del nuevo género de la historiografía. El libro tercero de la Historia se ocupa de la triunfal campaña de Cambises en Egipto, con cuya dominación los persas pasan a ser dueños de toda el Asia conocida por los griegos, y, ya en plena África, contra Etiopía y el oasis de Sivah. Heródoto subraya la causa remota de las Guerras Médicas: el propósito persa de hacerse con un imperio universal y sus ansias de conquista que les llevarán al fatal enfrentamiento con los griegos. Se pone de manifiesto el carácter perverso de Cambises, que en Egipto arrasa con lo sagrado y lo profano. El resto del libro narra la conquista persa de la isla de Samos, la muerte accidental de Cambises, la entronización de su sucesor Darío y las primeras medidas organizadoras y represivas del nuevo monarca. En el libro cuarto prosigue el expansionismo persa: Darío ya expresa su deseo de atacar a Grecia, pero antes sojuzga a escitas y libios. En la descripción de ambas campañas Heródoto aplica una técnica ternaria, recurrente en todo el libro y ya en los libros segundo y tercero en el caso de Egipto, con arreglo a la cual se indican en primer lugar las causas de la campaña, se exponen después la etnografía y la geografía del país y se concluye con el desarrollo de las operaciones militares.

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Sardes, Ótanes, Polinices, Ortocoribantios, Bizancio, Variantes respecto a la edición oxoniensis de Hude, Maclies, Zeus Belo, Agatirsos, Taniras, Persia, Zacintios, Bactria, Caditis, Leucón, Siria Palestina, Sidón, Carcinitis, Torico, Parmis, Bósforo Cimerio, Caistrobio, Tibisis, Tibarenos, Psaménito, Espargapites, Sirios Palestinos, Pario, Macrones, Tiaranto, Loxias, Sais, Tracios, Sunio, rey de Persia, Escilas, Atosa, Tersandro, Bizantinos, Pantimatos, Promontorio de Hipolao, Telesarco, Tiritas, Eobazo, Polícrates, Calípidas, Lámpsaco, Procles, Propóntide, Adicrán, Erinis, Pausanias, Atenea, Epio, Tauros, Manes, Escirmíadas, Laódice, Sifnios, Ródope, Bageo, Tritónide, Eno, Bactrianos, Tarentinos, Tabiti, Asirios, Afrodita Urania, Carios, Agenor, Sirios Capadocios, Atlantes, Libro cuarto, Padeos, Prometeo, Zeus Liceo, Tiságetas, Troyanos, Asíade, Bato III, Paroréatas, Salamina, Lotófagos, Babilonia, traducción moderna, Barca, Traspis, Ausquisas, Braurón, Salmideso, Learco, Mandrocles, Licofrón, Tera, Mantinea, estrecho de Kerch, Carianda, 21, Yircas, Atenienses, Mantineos, Pelasgos, río de Escitia, Tebas, Autesión, Yaniso, Papremis, Partos, Sifnos, Sogdos, Taxacis, Lindos, Tauquira, Agatirso, Cambises, Eritía, Malea, Zeus Tebano, Bactrios, Esparta, Tisámeno, clásicos, Pirgo, Susa, Saspires, Lasonios, Epidauro, Papeo, Agamenón, Budinos, Téaro, Tritón, Periandro, Cabalios, Temiscira, Buto, Abido, Asiria, Lico, Pelusia, Perfereos, Paticites, Layo, Parálatas, Bato II, Tamaneos, Tribálica, Sarangas, Teras, Quersoneso Tracio, Tesalia, Laodamante, Saurómatas, Serbónide, Peonia, Síndica, Sóstrato, Paflagones, Quersoneso Traqueo, Bato I, Triopio, Pitana, Atris, Astiages, literatura clásica, Epígonos, Escílax de Carianda, Lipoxais, Siracusa, Aucatas, Temisón, ciencia clásica, Tanais, Tenos, Augila, Auseos, Carlos García Gual, Magnesios, Eolios, Pitia, Sigeo, Biblioteca Clásica de autores grecolatinos, Badres, Afrodisíade, Libios, Prexaspes, Calantias, Califonte, Saulio, Timnes, Posidón, Pecilas, Agrianes, Záveces, Tróade, Esmerdis, Táuricos, Páctica, Teos, Umbría, Pieria, Perinto, Tereos, Caristo, Carilao, Brentesio, Brongo, mar Adriático, Caristios, Pasargada, Termodonte, Cadmo, Escópasis, Escita, Lidios, Erixo, Ábaris, Marafios, Tindáridas, Macas, Tenios, Ponto Euxino, Yapigia, Melpómene, Paricanios, Salmoxis, Teodoro, Afrodita, Solunte, Sesto, Eólico, Carlos Schrader, Atenas, Épafo, Aces, Aciris, Psilos, Aglómaco, Panfilios, Cabiros, Peloponeso, Lesbios, Puerto Menelao, Lemnos, Escólotos, Asia, Teste, Licia, Magnesia, grecolatinos, Bácales, Escitas, Posideo, Tarteso, Tirios, Macisto, Auras, Calatias, Trecenios, Barceos, Pórata, Libia, Quíos, Samio, Alacir, Samios, Élide, Sagartios, ciudad de Escítia, Erxandro, Erídano, Reco, Panticapes, Pausiris, Satágidas, Borístenes, Samos, Cárpatos, Libro tercero, Atlas, Orotalt, Alarodios, Telecles, Escío, Sacas, Licareto, Tires, Zópiro, filosofía clásica, Asies, Tebanos, Targitao, Teaspis, Eolia, Platea, Baco, Aspatines, Calcedonia, Pelión, Escrionia, Sindos, Escitón, Tarento, Adirmáquidas, Sirgis, Pausicas, Sirte, Ática, Boristenitas, Pitágoras, Proconeso, Licopas, Yapigios, Sinope, Atarantes, Píreto, Zeus Eleuterio, Orico, Plino, Sataspes, Calcedonios, Sitalces, Utios, pueblo de Anatolia, Caliste, Licios, Esanio, Tracia, Peloponesios, Talía, Pantagnoto, Zeus, Tifón, Bósforo Tracio, Polimnesto, Tagimásadas, Escitia, Táurica, Eritreo, Espartiata, Píndaro, Silosonte, Taigeto, Lépreo, Zacinto, babilonios