img Leseprobe Leseprobe

Pérdidas y ganancias

Exiliados y expatriados en la historia del conocimiento de Europa y las Américas, 1500-2000

Peter Burke

EPUB
12,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Ediciones Akal img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Sozialwissenschaften allgemein

Beschreibung

En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente. Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta cultura en movimiento ha sido evitar el anquilosamiento y regionalismo del conocimiento. El encuentro entre eruditos de diferentes culturas ha sido, históricamente, una forma de educación y conocimiento para ambas partes, exponiéndolas a oportunidades de investigación y formas alternativas de pensar. Así, la desprovincialización fue en parte el resultado de la mediación, ya que muchos emigrados ejercieron de transmisores de su cultura materna en su ""tierra de acogida"", y viceversa. De igual forma, la distancia y desapego con que a veces los exiliados veían sus culturas nativa y de acogida les otorgaban ventaja a la hora de analizar e identificar cambios y transformaciones que sus colegas no identificaban. Al mismo tiempo, el compromiso y adopción de dos formas diferentes de pensamiento, uno asociado al exilio y el otro a su tierra de acogida, en ocasiones confluyó en una hibridación creativa, como fue el caso, por ejemplo, de la teoría alemana y el empirismo angloamericano. Brillante, erudito e iluminador, este libro nos aproxima al fenómeno cultural del exilio y la migración. En un mundo que cada día condiciona más los movimientos de personas, no puede ser más necesario conocer qué estamos dispuesto a perder con el cierre de nuestras fronteras.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover X - Human
Carlos Federico Cuevas
Cover Chile 2050
Felipe Larraín
Cover Bastión de brujos y sueños
Israel Lazcarro Salgado
Cover ¿Qué fue lo que pasó?
Enrique Pérez Arias
Cover Zona de confort
Bruno De Santis

Kundenbewertungen

Schlagwörter

exiliados, América, cultura, sociología, migrantes, filosofía, renacimiento, historiografía