img Leseprobe Leseprobe

Conflicto armado y organización campesina

Memorias de la Asociación Campesina del valle del río Cimitarra

Juan C. Aceros, Helwar Figueroa, Claudia Quijano, et al.

EPUB
7,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Ediciones UIS img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Frauen- und Geschlechterforschung

Beschreibung

Este libro presenta los resultados del proyecto de investigación "Reconstrucción de la memoria histórica de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra, con enfoque de género", que contó con la financiación por parte de Colciencias. El proyecto se ubica en el eje de construcción de paz, en la línea temática de verdad y reparación, y su objetivo es el de reconstruir la memoria histórica de la Asociación, para promover el acceso de la organización social a la reparación simbólica y reconociendo sus expectativas y potencialidades en la construcción de paz en un escenario de posacuerdo en Colombia.  Para lograr este propósito se empleó una aproximación inspirada en las herramientas desarrolladas por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), que se caracterizan por su alto nivel participativo y por un énfasis en la dignificación de las víctimas como individuos, comunidades y organizaciones en proceso de convertirse en sujeto de reparación colectiva.

Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Conflicto armado, Economía campesina, Proceso de paz, La violencia en el campo colombiano, Víctimas del conflicto, Enfoque de género, Violencia política en Colombia, Drogas ilícitas, Huertas caseras, Asesinato de líderes sociales en Colombia, El trabajo organizativo de mujeres, Negociaciones de paz, Paramilitarismo en Colombia, Éxodo campesino, Cooperativas comunitarias, Soluciones al conflicto armado