img Leseprobe Leseprobe

Formación por competencias y diseño curricular. Un enfoque alternativo teórico-metodológico aplicado a la enseñanza de la ingeniería industrial

Juan Francisco Mejía Pérez, Juan José Alberto Mejía Correa, Rogelio Bermúdez Sarguera, et al.

PDF
39,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

GRIN Verlag img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Erwachsenenbildung

Beschreibung

Documento del año 2023 en eltema Pedagogía - Formación profesional, capacitación profesional, , Idioma: Español, Resumen: Hoy día, el enfoque por competencias alcanza cada vez una mayor aceptación, fundamentada en el diseño curricular. Nuestro país México, inmerso en el tratado de libre comercio y la globalización, busca un perfeccionamiento sistemático en la formación de profesionales, tendiente a la elevación de la calidad de sus procesos consustanciales. Los desafíos que enfrentan los Tecnológicos en la formación por competencias apuntan a la interpretación y adecuación de sus planes de estudios, en función de las realidades con las que hoy contamos, en el desafío de construir un mundo mejor. De ahí la necesidad y actualidad de esta investigación, que aborda la reestructuración sistémica de dos asignaturas, a saber, control de calidad y administración de la calidad, pertenecientes al plan de estudio de la ingeniería industrial, admitido en la Universidad tecnológica de Veracruz. Se aplicaron métodos de recopilación de información, como encuestas, entrevistas y el método de expertos, así como determinados métodos para procesar la información recopilada, a saber, la escala analítico-sintética y otros métodos matemático-estadísticos, clasificación propuesta por los investigadores cubanos, Dres. Bermúdez y Rodríguez, cuyos aportes nos han servido de plataforma teórico-metodológica general para la adecuación de nuestros métodos, procedimientos e instrumentos de investigación, en aras de conseguir los objetivos propuestos. Dentro de los resultados obtenidos de mayor trascendencia, pueden citarse la identificación de cada una de los objetivos, habilidades y hábitos profesionales presentes en todos y cada uno de los temas de estas asignaturas, así como también la validez instrumental de aquellas, en virtud del perfeccionamiento de la gestión del futuro profesional. Admitimos el hecho de que la presente investigación constituirá una plataforma para exámenes futuros de igual naturaleza, cuyos resultados tenderán a la objetividad y concreción imprescindibles en estas áreas del conocimiento profesional.

Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Competencias profesionales