Para una teología política del crimen organizado

Claudio Lomnitz

EPUB
10,78
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Ediciones Era img Link Publisher

Sachbuch / Natur und Gesellschaft: Allgemeines, Nachschlagewerke

Beschreibung

A lo largo de las siete conferencias que integran este libro, Claudio Lomnitz lleva a cabo un análisis sobre el campo espiritual que ha florecido en torno de las organizaciones delictivas mexicanas como consecuencia de la deteriorada capacidad de administrar justicia por parte del Estado. Pone a la vista la relación entre la moral sobre la que se construye el México moderno y la moral sublevada del crimen organizado, además de observar las prácticas con que los criminales ejercen autoridad, imponen jerarquías a nivel interno y despliegan su poder. El asesinato como forma de sacrificio humano, la mutilación, la antropofagia y las desapariciones forzadas interactúan con tradiciones y ritos propios de la moral dominante, como bodas, bautizos, fiestas de quince años y ostentosos funerales.
A través del concepto de “culto bisagra”, el autor detalla también los recursos simbólicos utilizados por grupos ilegales para dirigir mensajes a sus integrantes, camuflados en imágenes accesibles para la sociedad en general, como ocurre con el culto a san Judas Tadeo o en el panteón Jardines de Humaya, ejemplos de la modalidad alternativa de la soberanía con la que cohabitamos.
Para una teología política del crimen organizado reúne el segundo ciclo de conferencias de Claudio Lomnitz como miembro de El Colegio Nacional, precedido por El tejido social rasgado (Era, 2022). En estas dos obras encontramos reflexiones clave para comprender la actual interrelación, a veces oculta y otras dolorosamente visible, entre los miembros del narcotráfico, el Estado y la ciudadanía.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover José Sazbón
Alberto Aníbal Pérez y Daniel Lvovich
Cover Plásticos en el ambiente
Mora Carrera Lizeidy
Cover Los buscadores
Ezequiel Flores
Cover Entre redes sociales
Angélica Alvites Baiadera
Cover Los intelectuales.
Gisèle Sapiro
Cover Historias mexicanas desde Nueva York
Eduardo González Velázquez
Cover Tópicos Selectos de Logoterapia
Mónica Pérez Contreras (Coordinadora)
Cover Pobre'... como siempre
Alicia Beatriz Gutiérrez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

panteón Jardines de Humaya, narcotráfico, los narcosatánicos, tejido social rasgado, san Judas Tadeo, canibalismo, Estado fallido, Santa Muerte