img Leseprobe Leseprobe

Holocausto gitano

María Sierra

EPUB
9,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Arzalia Ediciones img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / 20. Jahrhundert (bis 1945)

Beschreibung

Medio millón de gitanos europeos fueron exterminados por el régimen nazi; muchos más fueron sometidos a una política de discriminación racial similar a la sufrida por el pueblo judío. Sin embargo, la persecución y el tormento de los gitanos en la Europa de Hitler tiene poca presencia en los libros de historia. La tendencia a ignorar el genocidio romaní refleja la pervivencia de un antigitanismo cotidiano que estuvo en la base del racismo extremo del nazismo. Es por ello urgente conocer la historia del holocausto gitano. Este libro la sitúa en el contexto de la violencia generalizada de la Segunda Guerra Mundial al tiempo que ofrece una explicación que la inscribe en una trayectoria más amplia de persecución antigitana en las sociedades modernas. Esta es una historia marcada por la separación y destrucción de familias, la esterilización de adultos y niños, la expoliación de bienes y privación de medios de vida, el trabajo esclavo, los experimentos médicos, el horror de los campos de exterminio y el asesinato en masa, todo ello por el hecho de ser gitanos. Frente a la negación del reconocimiento como víctimas del nazismo una vez acabada la guerra, es crucial escuchar la voz de los supervivientes y conocer su lucha por el derecho a la memoria.

Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

campos de concentración, pueblo gitano, diásporas, segunda guerra mundial, Nazismo, pueblo romaní, muertes del nazismo