img Leseprobe Leseprobe

La construcción del conocimiento histórico

Enseñanza, narración e identidades

José A. Castorina, Mario Carretero

EPUB
4,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Tilde editora img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Schulpädagogik, Didaktik, Methodik

Beschreibung

¿Cómo comprenden los estudiantes los contenidos históricos y sociales? Desde la investigación empírica y la reflexión teórica, los autores y sus equipos plantean preguntas y ensayan respuestas sobre la enseñanza de la historia. Con motivo del Homenaje al Dr. José Antonio Castorina organizado por el Área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje de la FLACSO Argentina, Tilde publica en formato digital La construcción del conocimiento histórico, obra editada por primera vez en 2010. Esta reedición revisada incorpora una nota actualizada de los autores, así como un podcast y un recurso descargable que la acompañan.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover ¿Hablamos de porno?
José Luis García
Cover Cuadernos de Residencia
Liliana Elizabeth Alanis
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover Ser docente hoy
Roberto Sanz Ponce
Cover Efemerides mes a mes
Gustavo Martínez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Enseñanza de historia contemporánea, Memoria histórica, Para qué enseñar historia, Efemérides y educación, Filosofía de la historia, Perspectiva ilustrada de la historia, Estudios internacionales sobre la enseñanza de la historia, Enseñanza de historia reciente, Memoria colectiva, Construcción del pensamiento histórico, Formación de formadores, Identidades nacionales, Narrativas históricas, Perspectiva romántica de la historia, Aprendizaje en ciencias sociales, Cómo enseñar historia, Psicología de la enseñanza